POR:
FRANCO ANTONIO MONTERO SILVA
ASIGNATURA:
LECTURA Y ESCRITURA ESPECIALIZADA 12 DE NOVIEMBRE DE 2021
ABSTRACT
En el extenso camino de desarrollo social y cognitivo del hombre, lo han acompañado un gran número de premisas; la ley de los cinco segundos, la vivencia de un mal año si se olvida agregar azúcar al café, entre tantas otras, sin embargo, hoy vamos a profundizar sobre el supuesto gasto de bencina por el andar del vehículo con los vidrios abiertos. Tendremos el objetivo de desmentir o verificar un mayor (o no) gasto de bencina por el simple hecho de viajar con las ventanas abajo. Lo anterior mediante una investigación desarrollada a partir de diferentes fuentes, lo que permitirá descubrir la verdad respecto a la creencia relacionada al consumo de bencina por llevar las ventanas abiertas durante el andar del vehículo.
Palabras clave: Vehículo-ventana-bencina
INTRODUCCIÓN
En este informe, buscaremos la verdad de esta enigmática premisa y así poder darle una explicación totalmente razonable, o simplemente desmentirla.
Así que este informe, tendrá el objetivo de informar sobre la veracidad o falsedad de la premisa, para que a futuro no malgastes bencina cuando quieras ahorrar un poco de dinero. También aportará los datos específicos verdaderos, previamente investigados, como la explicación física y lógica que tiene el fenómeno aludido.
Entonces, en este informe, repasamos la información ya antes mencionada, en una estructura formada por un desarrollo de 2 capítulos con un mínimo de 4 a 5 párrafos de explicación, en la cual se dará una cantidad de información justa y necesaria sobre el tema.
CAPÍTULO 1
Como ya saben, esta no es una premisa muy conocida, de hecho, antes de la creación de este informe, no tenía idea de su existencia o veracidad, sin embargo, si uno lo llega a pensar puede ser lógico que se ocupe una cantidad mínima extra de bencina, pero había que comprobarlo.
Además, las personas suelen preocuparse por este tipo de problemas, puesto que, en la actualidad, la bencina no es muy barata que digamos, y aunque sea una cantidad mínima que aumenta, puede afectar de gran manera el bolsillo de una persona, por lo que también me motivó a buscar la verdad de esta premisa.
Luego de una investigación y análisis sobre el tema, pude llegar a saber la verdad de este mito o premisa, el cual es totalmente verdadero según un gran número de estudios que encontré, que buscaron la difícil respuesta a este enigma.
Pero ¿por qué la gente no sabe de esta verdad? Como gran parte de dichos, premisas, y enigmas, las personas lo suelen tachar como algo falso, no se dan la tarea de investigar su veracidad y comprobar las cosas como son, por lo que muchas personas gastan bencina extra, aunque sea un poquito más.
CAPÍTULO 2
Pero si es verdad ¿Cuál es la explicación lógica de este fenómeno? Según los estudios y páginas web encontradas que dicen que es verdadera, coinciden con una principal justificación, la explicación lógica por la física del asunto.
Para empezar, la explicación lógica según la física, dice que al llevar las ventanas abiertas a altas velocidades, el viento que entra por ellas genera una resistencia en la parte interior trasera del vehículo, disminuyendo así la velocidad del auto, por lo que también provoca que este tenga que forzar mas el motor para obtener una velocidad promedio, a diferencia de cuando esta con las ventanas cerradas que se desplaza de forma totalmente normal.
Y obviamente al forzar más la aceleración y funcionamiento del motor, gastas más bencina, y la cantidad dependerá de la velocidad a la que vas, puesto que la resistencia será menor o mayor, dependiendo de los km por hora a los que viajas
Así que si vas a velocidades que rondan los 100 km/h probablemente te excedas con los gastos en bencina, a diferencia que si vas alrededor de 50 km/h, a pesar de que también hay un gasto extra de bencina, es mínimo en comparación a lo anterior. Pongamos un ejemplo, si vas viajando a 110 km/h hay una resistencia cuatro veces mayor a que si estas viajando a 55 km/h, así que, si la velocidad del vehículo se duplica, la resistencia aumenta 4 veces más.
CONCLUSIONES
Finalmente, después de toda esta investigación para comprobar la veracidad de la premisa y la explicación del fenómeno, se puede concluir que si uno quiere disminuir los gastos de bencina en su vehículo, hay que usar las ventanas cerradas a la hora de ir a altas velocidades, puesto que la disminución de velocidad por parte de la resistencia creada por el viento, te fuerza a acelerar aún más, y el motor del auto simplemente gastaría más bencina, sin embargo, si crees que vas a una velocidad baja o media, puedes darte el gusto de bajar la ventana, igualmente gastarás bencina extra, pero una cantidad mínima que no es de preocupación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. ¿Aire acondicionado o ventanas abiertas? ¿Qué gasta más combustible? (2018, 24 enero). América Noticias. Recuperado 11 de noviembre de 2021, de https://www.americatv.com.pe/noticias/autos/aire-acondicionado- ventanas-abiertas-que-gasta-mas-combustible- n292426#:~:text=Un%20estudio%20que%20realiz%C3%B3%20la,en%20el %20consumo%20de%20combustible.
2. Orozco, G. M. G. (2016, 16 abril). ¿El auto consume mas combustible con las ventanas abajo o usando el aire acondicionado?| Pruebaderuta.com de 2021, de https://www.pruebaderuta.com/el-auto-consume-mas-combustible- con-las-ventanas-abajo-o-usando-el-aire-acondicionado.php
3. R. (2020, 8 julio). Qué gasta más gasolina en tu auto: tener las ventanillas abiertas o usar el aire acondicionado. El Diario NY. Recuperado 11 de noviembre de 2021, de https://eldiariony.com/2020/07/08/que-gasta-mas- gasolina-en-tu-auto-tener-las-ventanillas-abiertas-o-usar-el-aire- acondicionado/
No hay comentarios:
Publicar un comentario